La celebración estaba programada para este sábado 15 de febrero en el Paseo del Bosque.
Sin informar previamente a los organizadores del evento, el intendente Julio Garro anunció a través de algunos medios que “ante la situación sanitaria tan delicada que se vive en China” la celebración del Año Nuevo Chino en La Plata quedaba “suspendida”. Con el correr de las horas, el municipio salió a comunicar que en realidad los festejos serán pospuestos.
La noticia cayó como un balde de agua fría para los organizadores. Se trata de la Fundación Pro Humanae Vitae, la Asociación de Comerciantes Chinos de La Plata, la Comunidad Platense de Kung fu, el Instituto Confucio de la UNLP y la Cámara de Comercio Cantonesa en Argentina.. A tan sólo cuatro días del evento ya tenían todos los detalles preparados para la celebración del sábado en el Paseo del Bosque.
El texto oficial se encarga de aclarar que fue el propio intendente Julio Garro quien “pidió posponer la celebración que es motivo de afianzar los lazos culturales y turísticos con la comunidad China”.
El argumento utilizado por la comuna comete el grave error de asociar la enfermedad en forma directa con la comunidad china sin importar su lugar de residencia.
Según las autoridades sanitarias, en Argentina no hay ningún caso confirmado y el único riesgo es la importación del virus es a través de las personas que llegan de otros países.