El intendente local, Julio Garro, y el presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, mantuvieron este jueves un encuentro en el cual avanzaron en la creación de la nueva Dirección de Políticas Universitarias.
El Intendente sigue con su política de abrir el Gabinete y para ello creó una nueva dirección para relacionarse con la casa de altos estudios. Terminó de definirlo tras una reunión con el presidente de la UNLP, Fernando Tauber. El control de calidad de las obras, el plan de contingencia ante inundaciones, la extensión del tren universitario y la incorporación de médicos a las salitas sanitarias, en la agenda de temas común.
La nueva repartición estará a cargo del ex concejal Leonardo Rocheteau y dependerá de la Secretaría General que conduce el radical Raúl Cadáa. Ambos estuvieron en el encuentro, junto al concejal de Juntos por el Cambio Javier Mor Roig.
La llegada de Rochetaeu puede leerse como un paso más de Garro en su decisión de abrir el gabinete a otros espacios políticos. También está vinculado con el valor que le da el jefe comunal al avance de un acuerdo con un actor estratégico para el desarrollo regional como lo es la Universidad.
El nuevo funcionario tiene pasado en la juventud radical y más adelante se integró al GEN de Margarita Stobizer, espacio con el llegó a una banca del Concejo Deliberante a través del FAP (Frente Amplio Progresista) en el período 2011-2015. En el último tiempo siguió reportando en el GEN pero alejado del concejal Gastón Crespo y cercano a la líneas del ex diputado y dirigente de APL (Asociación Personal Legislativo) Juan Cocino. Juntos trabajaron por la reelección de Garro y el propio Rocheteau integró la lista de senadores suplentes de Juntos por el Cambio.
Entre los ejes tratados, Tauber y Garro también profundizaron sobre la segunda etapa del plan de prevención de inundaciones, que se verá facilitada por el trabajo de la Dirección de Políticas Universitarias. Al mismo tiempo avanzaron en cuestiones como la capacitación de cooperativas a través del Programa de Oportunidades Laborales y Recursos Humanos (PROLAB) de la Casa de Altos Estudios; y la posibilidad de postular los CAPS del Municipio para la realización de las residencias de los estudiantes de Medicina, como parte de la Práctica Final Obligatoria (PFO) de dicha Facultad.