Valentín Poggio, un joven de 19 años oriundo de Villa Del Plata, fue seleccionado para representar a Argentina en un exclusivo programa internacional de la NASA. El estudiante de Física en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) formará parte de un ambicioso proyecto de simulación de misión a Marte en el Space Center de Houston, de Texas.
El programa de la NASA consiste en un viaje de 15 días, donde se reunirán estudiantes de distintos países para participar en una simulación de misión tripulada a Marte. Cada país está representado por estudiantes, quienes trabajarán en equipos específicos para desarrollar diversos aspectos de la misión.
![](http://laplataenred.com/wp-content/uploads/2025/02/image-5.png)
“Cuando estemos allá vamos a planificar una misión tripulada a Marte, una misión hipotética. Para desarrollarla hay diferentes equipos, cada uno se encarga de una tarea. Tenés, por ejemplo, el equipo amarillo que se encarga de la gestión de los recursos y al equipo verde que se encarga del entorno en el cual se van a desenvolver los astronautas en Marte”, explicó Poggio sobre el programa, en diálogo con el portal 0221.com.ar.
El joven argentino fue elegido luego de un extenso proceso de selección que incluyó a más de 150 estudiantes argentinos. “La primera instancia era mandar nuestro currículum, unas cartas de recomendación de algunos profes, después en una instancia siguiente tuvimos que mandar unos videos hablando de cuáles eran nuestras motivaciones, de qué sabemos de ciencia espacial, de ingeniería, qué nos gusta del laburo que hace la NASA”, detalló.
En una de las últimas fases, Poggio tuvo que demostrar sus conocimientos y habilidades en un ejercicio práctico. “Una de las últimas instancias era hacer una misión vos mismo. Yo tuve que hacer mi propio cohete y mi propia planificación de trayectoria. Tenés que pensar en la ingeniería que tenés a día de hoy, pero también en la ingeniería que todavía no tenés, pero es esperable que se desarrolle. Había un punto muy importante de innovación que vos le podías meter, pero a la vez siendo realista”, aseguró.
Poggio compartirá esta experiencia con estudiantes de todo el mundo, lo que le permitirá conocer diferentes culturas y perspectivas. “Me imagino que va a estar muy bueno, me interesa muchísimo esto por fuera de los aspectos técnicos o pedagógicos del programa. Quiero charlar con ellos, preguntarles cómo es vivir en los países en los que viven, aprender cosas nuevas de culturas diferentes“, comentó.