Un reciente fallo judicial resolvió la disputa que había frenado los trabajos en espacios públicos de La Plata. La sentencia permite quitar los adoquines y continuar con las tareas de asfaltado.
Luego de varios años de controversia, el Juzgado en lo Contencioso Administrativo de La Plata dio por concluido el conflicto que había detenido las obras viales en la Plaza Rocha y autorizó también el retiro del empedrado en Plaza Italia.
El proceso judicial se inició a raíz de una medida cautelar presentada por un grupo de ciudadanos que buscaban preservar el patrimonio urbano, cuando comenzaron tareas de repavimentación en la intersección de las avenidas 7 y 60. El debate legal se prolongó durante años y llegó incluso a la Suprema Corte bonaerense, lo que paralizó cualquier obra impulsada por el Municipio en zonas de alto tránsito como los alrededores de la Facultad de Artes.
En ese marco, hace exactamente doce meses, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad una modificación a la ordenanza que protegía los adoquines en diversas zonas del casco urbano. Esta modificación, promovida por el Ejecutivo, permitió avanzar con asfaltado en espacios céntricos como las plazas Italia y Rocha, al mismo tiempo que fortaleció la preservación de áreas históricas en barrios como Tolosa, El Mondongo, Meridiano V, Villa Elisa y Barrio Hipódromo.
El fallo judicial, dictado por la magistrada María Ventura Martínez —a cargo del Juzgado Contencioso Administrativo N.º 4—, consideró que la demanda había perdido actualidad debido a los cambios en la normativa que dieron otro marco legal al conflicto.
La posición oficial del Municipio de La Plata
Con esta decisión judicial, la administración local queda autorizada para continuar con los trabajos de pavimentación en las inmediaciones de ambas plazas. El secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Sergio Resa, manifestó al diario El Día: “Si la Justicia lo autoriza, vamos a proceder. Está dentro de nuestro plan de acción y cuenta con el respaldo del Concejo”.