El decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata dialogó con 0221.com.ar y explicó cómo avanzará la evaluación estructural del inmueble afectado.
A más de 24 horas del devastador incendio en el depósito de electrodomésticos ubicado en diagonal 77 y 48, autoridades municipales y directivos de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNLP analizan los próximos pasos: cuándo podrán ingresar al lugar, si será necesaria una demolición controlada y cuál será el impacto en las construcciones linderas.
Por el momento, se desconocen las causas del siniestro. La única información confirmada indica que, minutos antes de iniciarse el fuego, había un camión cargando objetos en el lugar. Afortunadamente, no se registraron heridos ni víctimas fatales.
Durante toda la jornada del miércoles, los bomberos trabajaron en tareas de enfriamiento para reducir riesgos y evitar el colapso de la estructura vecina. En este contexto, el decano Marcos Actis brindó detalles sobre el operativo, los peligros y las dificultades del procedimiento: “Estamos definiendo qué especialistas podrán ingresar. Por al menos 48 horas no se permitirá el acceso, y no se descarta que sea más tiempo, porque el peligro de derrumbe persiste”, señaló.
De acuerdo con Actis, el equipo de la UNLP involucrado en las tareas pertenece a las áreas de Ingeniería Civil y Mecánica. “La idea es colaborar con la Municipalidad para asesorar, en la medida de nuestras posibilidades, sobre la situación”, agregó, advirtiendo que el trabajo no será sencillo debido a la presencia de dos edificios contiguos.
En relación con las dificultades, el decano explicó que los recaudos deben ser extremos porque la estructura podría seguir cediendo a medida que se enfríe.
¿Qué se sabe sobre el incendio en diagonal 77?
Según informó este medio, el depósito contenía electrodomésticos como heladeras y lavarropas. El fuego comenzó alrededor de las 6:30 del miércoles. Dos horas más tarde, cuando ya se encontraban trabajando las autoridades y numerosos vecinos se habían acercado a observar la escena, parte de la estructura se desplomó.
Años atrás, en ese mismo espacio funcionaba una estación de servicio. Actualmente, el depósito operaba sin habilitación y había sido clausurado por la Municipalidad el 25 de junio, con la orden de suspender totalmente sus actividades.
Tras el incendio, la Secretaría de Desarrollo Social habilitó un registro para asistir a los vecinos evacuados de los edificios cercanos, ofreciendo alojamiento y atención integral en distintos puntos de la ciudad.
Asimismo, fueron evacuados los estudiantes de la Escuela San Simón, ubicada en calle 45 entre 1 y 2, dado que se encontraban en horario escolar al momento del incendio. Como medida preventiva, y por el corte de energía y la magnitud del fuego, fueron trasladados al Hipódromo de La Plata.
Etapa de enfriamiento y peritajes
Ya por la noche, el director provincial de Defensa Civil, Fabián García, informó que los residentes del edificio lindero no podían regresar a sus viviendas, mientras que los habitantes de inmuebles más alejados sí pudieron hacerlo con asistencia de bomberos.
El funcionario precisó que la situación de emergencia continúa, por lo que el personal permanecerá en la zona, aunque ya no existan llamas activas. “No hay actividad dentro del depósito, pero será necesario ingresar con una línea de trabajo para enfriar los puntos críticos. Esto no podrá realizarse antes de 48 horas, porque la estructura necesita tiempo para dilatar y responder al calor extremo”, explicó.
FUENTE:0221.COM.AR