Dolor en La Plata: murió el músico Juan Pablo Bochatón

0
178

El músico platense Juan Pablo Bochatón falleció este martes según confirmaron desde su círculo cercano. Bochatón era autor de numerosas obras y reconocidas producciones a lo largo de su prolífica y destacada carrera en el ambiente cultural de la región.

Nació en La Plata y formó en el año 1986 el grupo “DIOS” junto a su hermano Francisco y los músicos Daniel Iozzi Alo Vidal. Luego fue el turno de “Neuronantes”, en medio del circuito denominado nuevo rock argentino.

En 1998 inició su carrera solista con un álbum titulado “Ruta Cascabel”, 3 años después editó en Barcelona “Precauciones” y en 2004 “Lejana”, un álbum de canciones únicamente con piano y voz. Participó el homenaje a Virus “Tomo lo que encuentro” y en 2013 publicó su cuarto disco, “Avalancha”. En 2021 lanzó “Canciones para dejar de correr”.

Según reconstruyó el sitio drparnassus.com.ar, dentro de su instrucción académica se destacó la formación en piano en el conservatorio de Alfredo Finocchi y el perfeccionamiento en ese instrumento con Gustavo Souto primero y con Omar Suárez después. Estudió la carrera de Composición Musical de la Universidad Nacional de La Plata, además de técnica vocal con Mario Bracco.

También se formó en dramaturgia en el taller de Mauricio Kartún y tuvo como maestros a Lautaro Vilo Ariel Barchilón. Estudio actuación con Beatriz Catani Febe Chávez y en teatro participó como actor y compositor de la música de “Llanos de desgracia”, ganadora del primer premio Concurso de la Comedia Municipal de La Plata, y “Parque nacional”, ambas de Caetani; además de “La cima de los desesperados”, una obra de su propia autoría. Bochatón también publicó sus libros de poesía “Si todos los fuegos queman” (2005) y “Luciérnagas para dormir” (2014).

Tras la triste noticia las redes sociales se colmaron de mensajes para despedirlo con gran dolor y recordar sus trabajos con afecto y admiración

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here