Luego de un grave siniestro, el Centro Cultural Olga Vázquez inició una colecta solidaria con el fin de restaurar sus instalaciones y reponer los materiales de trabajo dañados.
Este espacio de gestión comunitaria, ubicado en la ciudad de La Plata, fue afectado por un incendio el pasado lunes que comprometió seriamente el primer nivel del inmueble. En respuesta, sus integrantes y colaboradores impulsaron una iniciativa solidaria para reunir fondos y materiales que permitan encarar la reconstrucción integral del centro.
El fuego se originó en el sector superior del edificio, donde se desarrollan actividades del taller textil, se ubican los sanitarios y funciona un aula destinada a les talleristas. Aunque no se registraron víctimas, desde la organización —situada sobre avenida 60 entre 10 y 11— denunciaron que el hecho fue provocado de manera intencional.
“El Olga siempre ha sido refugio y contención para quienes lo necesitaron, un espacio abierto para las personas excluidas, y un lugar donde se gestaron muchas formas de ayuda colectiva”, señalaron en un comunicado difundido tras el incidente. El centro cultural es un referente de encuentro y participación para estudiantes, docentes y trabajadores de la cultura independiente.
Con el objetivo de recuperar el lugar, se está convocando a la comunidad a sumarse con aportes de materiales, contribuciones económicas y participación en jornadas de reconstrucción. El propósito es rehabilitar el piso dañado, asegurar condiciones edilicias adecuadas y reponer los instrumentos de trabajo esenciales.
Entre los bienes afectados se encuentran instrumentos musicales como bajos y guitarras, amplificadores, equipos de audio, vestimenta y un piso de tatami utilizado en diversas actividades. También se perdieron elementos de uso diario y mobiliario fundamental para el desarrollo de los talleres y encuentros culturales.
Formas de ayudar al Centro Cultural Olga Vázquez
Quienes deseen realizar una donación monetaria pueden hacerlo mediante el alias aporteolga, registrado a nombre de Sofía Franci.
Se solicita colaboración con artículos de limpieza (detergente, cepillos, guantes, trapos), pintura blanca, pinceles, rodillos, bandejas para pintar, material para revoques y mobiliario de almacenamiento. Además, en el área eléctrica, necesitan cables unipolares, térmicas, bandejas portacables, cajas, tomacorrientes, llaves de luz, caños, portalámparas, focos y cinta aisladora.
“Hoy nos toca a nosotres pedir el acompañamiento. De quienes pasaron alguna vez por el Olga, participaron de talleres, recitales, ferias, varietés, encuentros en el Jauría o simplemente se sintieron parte del espacio”, expresaron desde la organización, que se prepara para reconstruir el lugar desde la fuerza del trabajo colectivo.