La Cámara Penal de La Plata declaró inconstitucional la prescripción en la causa, por lo que Raúl Sidders afrontará un juicio oral por abuso sexual ocurrido en el colegio San Vicente de Paul.
Con los votos de los jueces Fernando Mateos y Juan Benavides, la Sala III de la Cámara Penal dejó sin efecto la resolución que había sobreseído al cura por prescripción. La medida se conoció en las últimas horas del miércoles y habilita la realización del debate oral por abuso sexual.
El caso contra el sacerdote había sido declarado prescripto por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°5, decisión que sorprendió a la querella a pocos días de iniciarse el juicio por el presunto abuso de una niña de 11 años, ocurrido hace más de 15 años.
La denuncia fue presentada por Daniela Silva, quien afirmó que los abusos sucedieron entre 1999 y 2008. Lamentablemente, la denunciante falleció el año pasado tras una enfermedad, aunque su testimonio sigue siendo una pieza clave en la investigación por los delitos cometidos en el ámbito escolar.
En su resolución, los camaristas declararon la inconstitucionalidad del Artículo N°63 del Código Penal, que fija los plazos de prescripción, argumentando que su aplicación automática vulnera derechos de las víctimas, especialmente mujeres, niñas, niños y adolescentes.
“Si entre las políticas orientadas a prevenir, sancionar y erradicar todas las formas de violencia contra la mujer se prevén procedimientos legales justos y eficaces, resulta contradictorio establecer el inicio del plazo prescriptivo en forma mecánica desde la consumación del delito, sin considerar los tiempos de la víctima, frustrando así la finalidad persecutoria desde la perspectiva de protección integral a las mujeres que integran el derecho convencional constitucionalizado”, indicaron los magistrados.
Asimismo, subrayaron la necesidad de armonizar la normativa interna con los tratados internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional. En ese sentido, mencionaron el antecedente del caso Ilarraz y remarcaron que la declaración de inconstitucionalidad debe aplicarse al período comprendido entre la reforma constitucional de 1994 y la sanción de las leyes 26.705 y 27.206.
La familia de Daniela había anticipado que seguiría luchando
El 10 de julio pasado, abogadas y familiares de Silva se manifestaron frente a los Tribunales de La Plata para reclamar justicia y cuestionar el sobreseimiento del cura Sidders, justo cuando el juicio estaba por comenzar. Allí, Pía Garralda, una de las abogadas, expresó: “Vamos a agotar todas las instancias para demostrar no solo la responsabilidad de Sidders, sino también el encubrimiento de la Iglesia Católica y otras instituciones en casos de abuso”.
Por su parte, su colega Josefina Rodrigo resaltó la lucha contra la impunidad en Argentina y en La Plata, recordando que Sidders estuvo en prisión preventiva durante cinco años antes de obtener la detención domiciliaria.
En tanto, Patricia, madre de Daniela, pidió continuar con el legado de su hija: “Ella denunció desde una cama y tenía la esperanza del juicio. Todo esto nos afectó profundamente. La jueza que la sobreseyó no tuvo criterio. Pero seguimos firmes en la lucha”, expresó emocionada.
fuente:0221.com.ar