Piden la detención de los luchadores por agresión en el Cno. Centenario

0
192
Piden la detención de los luchadores por agresión en el Cno. Centenario
Piden la detención de los luchadores por agresión en el Cno. Centenario

La fiscal y el abogado de la familia de Gonzalo Colombo, coincidieron en que los golpes que recibió el domingo por la tarde en Camino Centenario y que lo mantienen en el hospital fueron producto de la acción violenta de dos combatientes de la disciplina conocida como kick boxing, a quienes debe imputarse el delito de homicidio, en grado de tentativa.
En tal sentido, voceros judiciales precisaron que tanto la fiscal penal María Eugenia Di Lorenzo (UFI Nº 17), como el abogado Marcelo Peña, representante de la familia de la víctima -como particular damnificado-, creen que hubo intención de matar y que la muerte no se produjo por circunstancias ajenas a la voluntad de los ahora imputados.
Una prueba fundamental para llegar a ese encuadre legal, es que se habría acreditado que los sospechosos que aparecen en la filmación que hizo una automovilista. Según esa definición Ezequiel Reymundo (iba en el VW Gol Trend gris), y quien viajaba en el Fiat 147 crema, el brasileño Leonardo de Oliveira Trindade, “son luchadores de kick boxing”, destacaron los voceros consultados.
Por este motivo -agregaron- tanto el abogado Marcelo Peña como la fiscal Di Lorenzo, interpretan que los puños y pies de estos dos sospechosos deben ser considerados “armas”. En la fiscalía sospechan que el atacante habría sido Reymundo, mientras que el brasileño habría sido un partícipe necesario, para que se concrete la brutal agresión a Colombo, delante de su mujer y su pequeño hijo de un año y medio.
Además se aseguró que hay una tercera persona identificada en la escena del hecho, pero habría tenido un “grado de responsabilidad menor y no sería necesario solicitar su captura”.
En base a estos datos, el caso sería un “homicidio” con intención, en grado de tentativa, informaron los voceros.
De tal forma, los acusadores descartarían toda posibilidad de calificar el hecho como “lesiones”, porque interpretarían que “hubo intención de matar, no de lesionar”. Se argumentó en ese sentido que “alguien entrenado para golpear, como un boxeador, o en artes marciales, sabe que sus puños son el equivalente a un arma mortal. Más cuando los usan contra alguien que no está entrenado para soportar esos tremendos ataques”.
El pedido de detención realizado por la fiscal señala a Reymundo por los golpes y al peleador brasileño como partícipe necesario para que ese hecho se haya consumado. Ahora deberá ser resuelto por la jueza de Garantías de turno, Florencia Butiérrez, quien deberá expedirse también sobre un pedido de eximición de prisión interpuesto por la defensa de los imputados.
El joven atacado, Gonzalo Colombo (34), empleado de la Caja de Ingenieros, continua internado en el Hospital de Gonnet y si bien no recuerda algunas cosas su evolución es favorable.
La jefa del servicio de Guardia, Sandra Arone, señaló que “en la última tomografía no presenta cambios respecto de cuando ingresó, eso quiere decir que las lesiones no se han agravado, por lo tanto tenemos que seguir observándolo”.
Arone puntualizó que tras los estudios que le practicaron se determinó que “las lesiones son solamente en el cráneo” y que “por el momento no tiene ningún tipo de conducta neuroquirúrgica, solamente estamos controlando su condición neurológica”, descartando de esa manera que en lo inmediato el paciente deba ser operado.
“Por el momento no necesita intervención quirúrgica”, aseguró la profesional.
Con relación a la evolución evidenciada y al estado actual, la jefa del servicio informó que Colombo está teniendo “la evolución esperable para las lesiones que tiene, esperamos que vaya recuperando su estado de conciencia normal”, ya que “sabe cómo se llama y qué le pasó, pero por momentos tiene una desorientación espacial”.