El Hospital de Niños ya realiza cirugías sofisticadas para combatir la epilepsia

0
322

 

Un equipo médico del Sor María Ludovica aplicó por primera vez técnicas de avanzada para chicos con epilepsia refractaria. Así se convirtió en el segundo hospital público del país en ofrecer esta alternativa en forma totalmente gratuita. El otro es el Garrahan.

El equipo encargado del área está conformado por médicos de los servicios de Neurocirugía (Marcelo D’Agustini, jefe de servicio; y Nicolás Tello Brogiolo, neurocirujano encargado de cirugía de epilepsia); Neurología (Mariela Lucero, jefa de servicio; y Sebastián Díaz Basanta, neurólogo a cargo de los pacientes con epilepsia refractaria) y Nutrición (la responsable del equipo de dieta cetogénica, Julia Alberti; y los profesionales que lo conforman)

Hasta el momento se realizaron dos operaciones, las cuales no tenían precedentes en la institución. Se trata de intervenciones quirúrgicas en pacientes pediátricos con epilepsia refractaria. Ambas niñas evolucionan favorablemente y no padecieron más crisis epilépticas.

La primera cirugía fue el 28 de octubre. Se trató de una lobectomía temporal con electrocorticografía intraoperatoria realizada en una chica de 14 años que padece epilepsia refractaria tipo Síndrome de Lennox-Gastaut como consecuencia de una encefalitis herpética sufrida a los 5 años.

La segunda fue el 7 de noviembre y fue la primera colocación de un Estimulador del Nervio Vago. La paciente fue una nena de 9 años que también padecía epilepsia refractaria tipo Síndrome de Lennox-Gastaut.

La epilepsia afecta a 50 millones de personas en todo el mundo mientras que al Hospital de Niños de La Plata llegan unos mil casos por año que se manifiestan con episodios paroxísticos y no responden a ningún fármaco.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here