La idea es llevarlo hasta Circunvalación y después, en una segunda etapa pretenden llegar hasta el Meridiano V. Durante los meses de actividad académica en la UNLP, la formación viaja llena de pasajeros e incluso algunos quedan afuera.
Con la ampliación, además del Paseo del Bosque y la zona de facultades el servicio integraría los barrios de Villa Elvira, Barrio Jardín, Monasterio y Villa Montoro. También favorecería la llegada por esta vía al Hospital de Niños Sor María Ludovica y la Clínica del Niño.
El mantenimiento del Tren Universitario recibe aportes de distintos actores. La Municipalidad corta el pasto, la UNLP se encarga de las paradas y las luminarias, mientras que Trenes Argentinos mantiene el perímetro de las vías y la formación, un coche motor Nohab.
Actualmente el tren se detiene en cada paso a nivel, y los banderilleros que viajan arriba de la formación descienden para cortar el tránsito. Algo que también buscarán modificar aplicando barreras.