![](http://www.laplataenred.com/wp-content/uploads/2023/05/image-30-1024x768.png)
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata reveló que en 2022 se graduaron un total de 458 profesionales, de los cuales 143 son mujeres. Esta cifra batió el récord de 2021 con un total de 364 recibidos.
Desde la Casa de Altos Estudios, indicaron que el número de ingresantes mujeres alcanzó un 24%, mientras que los egresos de ingenieras conforman el 30% de la cifra total.
En este marco, el decano de la Facultad, Marcos Actis, indicó que el objetivo de la institución es incentivar a que más mujeres se animen a formarse como ingenieras.
En una charla con 28 representantes de escuelas secundarias públicas y privadas de La Plata y alrededores, el directivo presentó las cifras que revelaron los datos de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) a nivel nacional y explicó que el porcentaje de mujeres estudiantes en el ciclo superior es del 58%, llegando en algunas carreras a superar el 80%, mientras que en las ingenierías alcanza sólo el 20%.
“A veces la asociación de las carreras hace que las mujeres no las elijan. Desde que empezamos en la Facultad con la difusión de las carreras, las visitas a los colegios y otras actividades de promoción, las chicas han empezado a venir más. Antes teníamos un 10% de egreso y la cantidad de graduadas no era significativa”, explicó el decano.
Y agregó: “Hoy tenemos un 24% de ingreso y un 30% de egreso. Si subimos el ingreso de mujeres también vamos a subir el egreso. Por eso nuestro interés en incentivar a las jóvenes en estudiar carreras de Ingeniería”.