![](http://www.laplataenred.com/wp-content/uploads/2023/05/1671119858495-1024x681.jpg)
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) confirmó el nuevo valor del Índice de Precios al Consumidor (IPC) con una suba del 8,4% a nivel nacional y del 8,6% en el Gran Buenos Aires.
Desde este jueves 1° de junio viajar en micro o tren en La Plata y el resto del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que también incluye a las ciudades de Berisso y Ensenada; será más caro.
Tarifas para micro
El boleto más bajo de colectivo sufrirá un incremento de $3,99 y el más alto, siguiendo la misma lógica, otros $5.33. Así, los nuevos pasajes tendrán los siguientes valores dependiendo de la distancia recorrida:
- De 0 a 3 km: de $46,46 a $50,47.
- De 3 a 6 km: de $50,75 a $55,11.
- De 6 a12 km: de $54,91 a $59,63.
- De 12 a 27 km: de $58,80 a $63,85.
- Más de 27 km: de $62,05 a $67,38.
Tarifa para trenes
En este contexto, los boletos mínimos de los trenes quedarán del siguiente modo:
- Línea Roca: el mínimo costará $22,51.
- Línea Mitre: el mínimo costará $29,12.
- Línea Sarmiento: el mínimo aumentará a $29,12.
- Línea San Martín: el mínimo valdrá $29,12.
- Tren de la Costa: el mínimo costará $29,12.
- Línea Belgrano Sur: el mínimo costará $22,51.
- Línea Urquiza: el mínimo valdrá $22,51.
- Línea Belgrano Norte: el mínimo aumentará a $22,51.
De todas formas, vale aclarar que seguirá vigente el descuento del 55% para los beneficiarios de la Tarifa Social de la tarjeta SUBE, es decir, que el boleto mínimo de tren pasará a $10,13 y el de colectivo a $22,69.