Tras una intención de Estudiantes que no llegó a concretarse, Walter Kannemann volvió a ser titular en Brasil, y la chance de sumarse al club platense continúa abierta.
Por la tercera ronda de la Copa de Brasil, Gremio igualó como local frente al Centro Sportivo Alagoano y quedó fuera del certamen por el resultado global. En ese encuentro, Walter Kannemann regresó al once inicial y portó la cinta de capitán. El zaguero es uno de los futbolistas que interesó a Estudiantes, y no descartó un arribo futuro.
A pesar de que el mercado de fichajes aún no abrió oficialmente, la dirigencia albirroja ya comenzó con las primeras gestiones para reforzar puestos clave, especialmente si el equipo accede a los octavos de final de la Copa Libertadores. Una de las principales dudas sigue siendo la defensa, particularmente el arco propio, afectado por fallas recurrentes y el bajo rendimiento del refuerzo más reciente, Ramiro Funes Mori. Eduardo Domínguez aún no ha logrado resolver esta debilidad estructural.
El plantel profesional de Estudiantes cuenta actualmente con cinco marcadores centrales, aunque solo cuatro han tenido participación en la temporada: Santiago Núñez, Sebastián Boselli, Facundo Rodríguez, Valente Pierani y Ramiro Funes Mori. Aunque los tres primeros acumulan la mayoría de los minutos, las dificultades colectivas en el retroceso defensivo y errores individuales provocaron una rotación constante de esquemas y nombres en busca de una solidez que nunca se consolidó.
En este escenario, una de las mayores inquietudes de los hinchas —expresada a través de las redes sociales— es cómo afrontará la Secretaría Técnica, junto con Domínguez, el mercado de pases. Entre los asuntos pendientes desde comienzos de año figura la falta de incorporación de un zaguero central zurdo, con experiencia y jerarquía internacional. Fue en ese contexto que surgió el nombre de Kannemann, quien cumplía con todas esas características.
El defensor de 34 años, campeón de la Copa Libertadores con San Lorenzo en 2014 y con Gremio en 2017, atravesó recientemente un breve parate por una intervención en la cadera. Ya recuperado, volvió a la titularidad y fue capitán en el empate ante el CSA por el certamen brasileño.
Estudiantes y su acercamiento a Walter Kannemann
Desde su salida de San Lorenzo, Kannemann ha sido una figura frecuente en los mercados de pases de equipos argentinos, debido a su trayectoria internacional y carácter competitivo. Estuvo cerca de firmar con Independiente, pero optó por renovar con Gremio hasta diciembre de 2025.
Estudiantes también evaluó su contratación, especialmente tras la venta de Zaid Romero en el segundo semestre de 2024. Sin embargo, las cuestiones económicas inclinaron la decisión hacia otras alternativas. Su nombre volvió a sonar a comienzos de este año, luego de un ofrecimiento, aunque el cuerpo técnico se inclinó por la llegada de Funes Mori. Frente al rendimiento irregular del equipo y con vistas a reforzar la zaga para afrontar la Libertadores, la posibilidad de reflotar el interés por Kannemann no parece descabellada.
Hay que tener en cuenta que dos de los cuatro centrales con más minutos en la temporada finalizan su vínculo contractual en diciembre. Sebastián Boselli, a préstamo por 18 meses desde River, debe regresar al club de origen, ya que no existe opción de compra. Por su parte, Funes Mori firmó por una temporada con posibilidad de extender por un año más, pero ante su bajo nivel, el club no tendría intenciones de activar la renovación automática.
Frente a este panorama, las opciones que hoy tiene aseguradas el cuerpo técnico son Santiago Núñez y Facundo Rodríguez, los habituales titulares, mientras que Valente Pierani, quien renovó contrato recientemente, busca sumar minutos. Por lo tanto, la dirigencia ya comenzó a analizar alternativas para reconfigurar la línea defensiva, de cara a los desafíos que se aproximan.
Los defensores de Estudiantes
- Santiago Núñez: contrato hasta diciembre de 2028
- Facundo Rodríguez: contrato hasta diciembre de 2027
- Ramiro Funes Mori: contrato hasta diciembre de 2025 con opción de un año más
- Sebastián Boselli: contrato hasta diciembre de 2025