Propietarios de autos abandonados en La Plata reciben advertencia previa al inicio del proceso de compactación

0
40

La Municipalidad platense comenzó a notificar a los dueños de motos y automóviles abandonados para que los retiren y regularicen su situación mediante el pago de multas, o de lo contrario serán enviados a compactación en el predio ubicado en 526 y 21.

La Comuna de La Plata emitió un ultimátum a los titulares de vehículos en estado de abandono, siniestrados o incautados en la vía pública, previo a su traslado a la nueva planta de compactación de Tolosa, donde se pondrá en marcha el Programa Municipal de Compactación (Promuco).

De acuerdo a lo informado por fuentes municipales a 0221.com.ar, comenzaron a enviarse notificaciones a los ciudadanos platenses cuyas unidades fueron retenidas hasta el 1° de octubre del año pasado, abarcando un total de 1.250 vehículos en esta primera etapa del plan.

Para recuperar los rodados, los interesados deberán abonar las multas correspondientes, así como los gastos de traslado, acarreos y tiempo de permanencia en el depósito municipal. El trámite se realiza en el Juzgado de Faltas local. En caso de incumplimiento, los vehículos serán desguazados como parte de la política impulsada por la gestión de Julio Alak, que busca ordenar el espacio urbano y optimizar los recursos.


Quienes pretendan recuperar sus unidades deberán afrontar los costos de infracciones, acarreo y estadía en el predio comunal.

El centro de compactación comenzará a funcionar en julio en la intersección de 21 y 526, donde anteriormente operaba el Polo de Seguridad, y será un punto clave para la ejecución del Promuco, que contempla un protocolo normativo antes de proceder a la destrucción de los vehículos.

El procedimiento se inicia con la identificación del vehículo abandonado, su marcación con una oblea oficial, seguida por la notificación al titular registral. Si el retiro no se realiza en el tiempo estipulado, se avanza con el traslado y posterior compactación. En el caso de vehículos incendiados, se los considera directamente como material para destrucción, sin necesidad de notificación previa.


Centro logístico y operativo para La Plata

Previo al inicio de los trabajos, el terreno detrás del Estadio Único presentaba un estado de abandono, con residuos acumulados, neumáticos, patrulleros fuera de servicio y vegetación sin mantenimiento. La administración local encaró su puesta en valor, con tareas de limpieza, nivelación, colocación de tosca compactada y la demolición de un antiguo tanque de agua, cuya destrucción fue registrada en un video impactante.

También se llevaron a cabo trabajos de movimiento de suelos, compactación por capas y la incorporación de 12.000 metros cúbicos de tosca, con el fin de construir un playón operativo para la máquina compactadora y el almacenamiento de los vehículos a tratar.


Además de su función como espacio de compactación, el predio servirá como base operativa para talleres, móviles y equipamiento de distintas dependencias comunales. La medida apunta a reducir gastos por alquileres de depósitos y centralizar recursos en un único punto estratégico.

El nuevo playón municipal contará con un circuito exclusivo para el ingreso y egreso de camiones, mientras que otro sector será parquizado. Esta acción se integra al Plan de Remoción de Vehículos Quemados y Abandonados que se lleva adelante en distintos barrios de la ciudad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here