El valor actual de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) supera ampliamente el nivel que debería tener si su evolución se hubiese alineado estrictamente con la variación de precios al consumidor.
Aunque recientemente la Provincia anunció el congelamiento del arancel de la VTV hasta fines de julio, lo cierto es que, en los últimos años, se registró un aumento significativo en las tarifas, muy por encima del índice inflacionario acumulado.
Tal como informó 0221.com.ar, el gobierno bonaerense decidió suspender los incrementos previstos en el valor del trámite, con el objetivo de aliviar el impacto económico sobre las familias en un contexto de crisis persistente. La medida se formalizó tras un acuerdo con la Cámara Argentina de Verificadores de Automotores (CAVEA) y quedó oficializada a través de la Resolución N°163/25 publicada en el Boletín Oficial, firmada por el titular del Ministerio de Transporte provincial. La norma tiene vigencia retroactiva a abril y estará en efecto por 90 días, hasta finales de julio.
La disposición establece que las tarifas deben respetar un “precio justo”, considerando una ecuación económico-financiera que garantice la sostenibilidad del sistema, procurando al mismo tiempo el menor impacto posible en el ingreso de los hogares bonaerenses.
El mismo texto normativo detalla que la última actualización del valor se organizó en tres etapas de aplicación bimestral, con incrementos del 33,33% cada una, hasta completar un ajuste del 100%. En septiembre de 2024, la tarifa para vehículos de hasta 2.500 kg ascendió a $44.175,21; en octubre y noviembre, se elevó a $53.819,26; y en diciembre alcanzó su valor actual de $63.463,30.
Sin embargo, el ritmo de crecimiento de la tarifa de la VTV ha superado con amplitud la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica mensualmente el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), generando un desfasaje notable.
Comparativa entre VTV e inflación
Según los datos disponibles en el sitio del Ministerio de Transporte bonaerense, recuperados mediante WaybackMachine, el costo del trámite en marzo de 2021 era de $1.108,28 para vehículos livianos de hasta 2.500 kg. Considerando que entre esa fecha y mayo de 2025 la inflación fue del 1.994,46% —según la Calculadora de Inflación de Chequeado.com—, la tarifa actual debería rondar los $23.206, y no los $63.463, lo que implica que el aumento real fue 173% superior al ritmo inflacionario.
Si el ajuste se hubiera realizado estrictamente en función de la inflación entre marzo de 2021 y mayo de 2025, los valores actuales deberían ser los siguientes:
- Vehículos livianos hasta 2.500 kg: en marzo de 2021 costaba $1.108, hoy cuesta $63.463, y debería costar $23.206.
- Vehículos livianos de más de 2.500 kg: en 2021 costaba $1.995, actualmente cuesta $114.233, y su valor ajustado sería $41.784.
- Motocicletas: en 2021 costaba $332, hoy cuesta $25.385, y su valor teórico es $6.953.
- Remolques, semirremolques y acoplados hasta 2.500 kg: antes costaba $554, hoy cuesta $38.077, cuando debería costar $11.603.
- Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2.500 kg: en 2021 tenía un valor de $997, hoy es de $57.116, y debería rondar los $20.881.