Trabajadores del Astillero Río Santiago bloquearán la Autopista La Plata-Buenos Aires por salarios insuficientes

0
25

Los empleados del Astillero Río Santiago llevarán adelante una protesta en reclamo de un incremento salarial de emergencia. La medida comenzará durante la mañana.

Los trabajadores del Astillero Río Santiago (ARS) interrumpirán el tránsito en la Autopista La Plata-Buenos Aires este jueves. La manifestación dará inicio a las 11 horas en la bajada de 120 y 32, como parte de la exigencia por un aumento salarial urgente que asegure un ingreso digno.

Se trata de la segunda medida de este tipo, tras la movilización del 23 de junio hacia el centro de La Plata, frente al Ministerio de Economía bonaerense, en medio de un conflicto profundizado por la crisis económica nacional.
En aquella ocasión, los trabajadores manifestaron que comprenden “la compleja situación financiera de la provincia, producto del ajuste implementado por Javier Milei”, pero al mismo tiempo remarcaron que “es posible afectar los intereses de los 250 mayores contribuyentes para que los trabajadores podamos obtener un aumento de emergencia que permita aliviar las heladeras vacías y los bolsillos flacos”.
Desde el sector indicaron que la protesta forma parte de acciones orientadas a visibilizar el reclamo y consolidar la unidad con otros sectores en lucha. Además, tras el corte, una delegación se sumará a la movilización convocada por los trabajadores del Hospital Garrahan, en respaldo al personal de salud de ese centro.

El conflicto en el Astillero Río Santiago
Los empleados señalaron que el pasado 7 de julio mantuvieron una segunda reunión, en la que plantearon sus necesidades y finalmente recibieron una propuesta de la mesa técnica. «La incorporación de nuevas categorías, el pase a planta permanente y la declaración de insalubridad en cinco áreas estratégicas», precisaron, agregando que “también se contemplan ingresos por bajas vegetativas, incorporación de hijos de empleados fallecidos, egresados de la ETARS y topes de carrera que representarán un incremento del 10% en el básico”.
«Estos avances beneficiarán aproximadamente al 70% del personal de la planta», destacaron, aunque advirtieron que los aumentos, en términos monetarios, son insuficientes, ya que oscilan entre $15.000 y $30.000. «Es importante subrayar que lo acordado en la mesa técnica no implica un aumento real que compense la inflación ni la pérdida del poder adquisitivo», añadieron.

«Aunque todavía estamos lejos de alcanzar un salario neto de $1.800.000, que permita una vida digna a las 2.600 familias que dependen de nuestro trabajo, la asamblea realizada la semana pasada resolvió aceptar la propuesta de la mesa técnica, pero continuar con el plan de lucha, en el que se enmarca el corte de ruta del 17 de julio», afirmaron.

FUENTE:0221.COM.AR

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here