Al filo de la ruptura, Fuerza Patria consolidó la unidad y definió la nómina de diputados en La Plata

0
21

Tras más de 24 horas de negociaciones y con un pedido de prórroga ante la Junta Electoral, Fuerza Patria resolvió la conformación de la lista de candidatos para la ciudad de La Plata.
Luego de una jornada cargada de tensiones y arduas conversaciones, Fuerza Patria (FP) alcanzó un consenso para la Octava Sección electoral. La boleta platense estará liderada por el diputado provincial Ariel Archanco, presidente del PJ local e integrante de La Cámpora; en segundo lugar se ubicará Lucía Iañez, vinculada al intendente Julio Alak y al gobernador Axel Kicillof; y en tercer término, Juan Malpelli, referente del Frente Renovador (FR).

Con esta decisión, el espacio repetirá la fórmula utilizada en 2021, integrando a los principales sectores del peronismo en la capital bonaerense. La continuidad del trinomio Archanco–Iañez–Malpelli refleja un balance entre las fuerzas que conforman Fuerza Patria: La Cámpora, el kicillofismo y el massismo.
La confirmación de la lista se concretó durante la madrugada del domingo 20 de julio, luego de que el gobernador provincial, Sergio Massa, y Máximo Kirchner sellaran un acuerdo para evitar internas en los distritos clave de la provincia de Buenos Aires. La definición se formalizó sobre el límite del plazo establecido para la inscripción de candidaturas.
Además de la Octava Sección, se cerraron las nóminas para las demás regiones electorales, que en su mayoría serán encabezadas por dirigentes de La Cámpora, en cumplimiento de los términos pactados en la mesa provincial.

Cierre con alta tensión en Fuerza Patria
La resolución de las candidaturas estuvo antecedida por un clima de marcada incertidumbre. Durante el sábado, el oficialismo bonaerense enfrentó una creciente tensión ante la imposibilidad de arribar a un acuerdo entre los espacios que integran Fuerza Patria. Las diferencias entre La Cámpora, el Frente Renovador y el sector cercano al gobernador Kicillof derivaron en negociaciones intensas que se prolongaron hasta la madrugada del domingo.

En La Plata, el intendente Alak había diseñado una estrategia alternativa ante un eventual fracaso del entendimiento. Esa lista provisional contemplaba a Iañez al frente de la categoría de diputados provinciales y al secretario de Planeamiento municipal, Sergio Resa, como primer candidato a concejal, junto a otros integrantes de su gabinete.
Las discusiones se llevaron a cabo principalmente en la Casa de Gobierno provincial, donde se reunieron los principales dirigentes con representantes de sus respectivos espacios. Con el correr de las horas, se multiplicaron las versiones sobre listas paralelas, pedidos de extensión y desacuerdos irreconciliables.
A esta situación se sumó un corte de energía en la sede de la Junta Electoral bonaerense, lo que complicó aún más el cierre del proceso. Si bien se solicitó una prórroga, no hubo confirmación oficial sobre su otorgamiento.

Finalmente, cerca de las 4 de la madrugada, se rubricaron las listas de unidad que permitirán a Fuerza Patria competir sin internas en las elecciones del 7 de septiembre. En La Plata, el acuerdo asegura la integración original de los principales sectores del peronismo local.

FUENTE:0221.COM.AR

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here