Tras recibir reportes preocupantes, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) resolvió prohibir el uso, distribución y venta de una pasta dental de la marca Colgate en todo el país. La decisión fue oficializada mediante la Disposición N° 5.126/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Los efectos adversos fueron detectados tanto en Argentina como en Brasil e incluyeron irritación, inflamación y lesiones en la cavidad oral. En el ámbito local, se registraron 21 casos vinculados al producto, según informes remitidos por la empresa y el organismo regulador.
El producto en cuestión es la Colgate Clean Mint con flúor, y la firma Colgate-Palmolive Argentina S.A. fue notificada sobre la medida, por lo que deberá retirar del mercado toda la producción. De acuerdo con la ANMAT, las reacciones adversas se relacionan con un nuevo saborizante incorporado en la fórmula, el cual habría generado daño en células de la mucosa oral, según pruebas efectuadas por la propia compañía.
En Brasil, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) también intervino ante el elevado número de reportes, contabilizando más de 11.000 casos entre julio de 2024 y junio de 2025. Frente a esta situación, la empresa inició un retiro voluntario del producto en ese país.
La ANMAT adoptó la misma determinación en Argentina, considerando que ambas presentaciones —la argentina y la brasileña— comparten fórmula y origen de producción. La medida tiene como objetivo evitar nuevos casos y disminuir los riesgos para la salud bucal de los consumidores.
Desde junio de este año, el organismo ya había solicitado a la población informar cualquier reacción adversa vinculada al uso de pastas dentales, lo que incrementó la vigilancia sobre estos productos.
Recomendaciones de la ANMAT
Los síntomas más frecuentes reportados fueron ardor, aftas, hinchazón, dolor, ampollas y úlceras en boca, lengua, encías y labios. Las autoridades precisaron que todos los efectos observados fueron reversibles.
FUENTE:0221.COM.AR